• Las Bodegas La Caña, se encuentran ubicadas en el Valle de Salnés, es la más importante denominación dentro de la D.O. Rías Baixas. El nombre del la bodega está inspirado en las cañas, que recubren las costas de los diferentes entrantes de un Océano Atlántico que esculpe el granítico litoral gallego, la filosofía de la bodega es producir un albariño serio, tradicional y auténtico, al estilo de los vinos artesanos que Jorge Ordoñez descubrió cuando llegó por primera vez a las Rías Baixas en 1991. Jorge Ordoñez fuel el principal valedor de la internacionalización de la variedad Albariño y la D.O. Rías Baixas, ya que fue la primera persona en introducir este magnífico vino en Estados Unidos en 1991.

    Cuando Jorge Ordoñez viaja por primera vez a las Rías Baixa, la denominación de origen aún no existían oficialmente, allí se encontró una rica tradición de cultivo y elaboración familiar de vinos. La Mayoría de las familias tenían parecerla de Albariño plantados en pérgolas, construidos por postes de granito. La mayor parte de este Albariño se fermentaba y se envejecía sobre posos de grandes toneles de castaño.

    La Caña es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas, es un vino monovarietal de Albariño, la variedad más característica de la denominación. Los viñedos tienen más de 50 años de antigüedad, situados en suelos muy arenosos bajo un clima bastante húmedo durante todo el año. La vinificación es totalmente artesanal, en Bodegas La Caña se fermenta parcialmente en barrica (25%) de roble francés y en depósitos (75%) de acero inoxidable, y se cría durante 5 meses junto a sus lias.

    El Vino blanco Albariño La Caña, presume de color amarillo pajizo con destellos verdosos, destaca por sus aromas frutales como la manzana, el melocotón, ralladura de lima, jengibre y también por notas herbáceas. En Boca, es un vino graso, con mucho cuerpo, potente y muy fresco, destaca por sus sabores a membrillo y un matiz floral. Tiene mucho más peso en el final persistente, que cuenta con pera carnosa, melón y la mineralidad que aparece de nuevo. Un vino para disfrutarlo joven o como va siendo norma en los grandes vinos de la zona, para guardarlo unos cuantos años, con el tiempo en botella y con una temperatura adecuada el vino mejora. Ideal para acompañar pescado, marisco y sushi. Su temperatura ideal de servicio es entre 8/9ºC.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Casa Rojo han revolucionado el mundo del vino, consiguiendo crear tendencia en el panorama vitivinícola español, por su rebeldía, pasión, innovación y por la capacidad única de desarrollar una enología creativa que no te dejará indiferente. Su colección vinos te harán recorrer un maravilloso viaje por cada una de las denominaciones de origen, un viaje para recorrer la enología de nuestro país empleando para ello uva autóctona de cada zona elaborando vinos mono-varietales de una calidad única.

    Los vinos de bodegas Casa Rojo son el fruto de un trabajo en equipo. El secreto de Bodegas Casa Rojo es creer en calidad, amar lo que hacen y aprender cada día, lo que da como resultado, un vino de una excelencia inigualable.

    La variedad de uva es 100% Sauvignon Blanc, los viñedos están situados en el término de Valdestillas (Valladolid) con una altitud de 750 metros y tienen más de 20 años, la vendimia se hace de noche y de forma manual. La uva se macera y se usa sólo el mosto yema en la fermentación. Crianza de lías durante 3 meses.

    El vino blanco Sauvignon Blanc La gabacha Casa Rojo con D.O. Rueda, presenta un color amarillo pajizo con matices acerados limpios y transparentes, en nariz es una explosión de aromas e intensidad, apareciendo primero los aromas tropicales del mango y la piña, acompañados de ligeros recuerdos de cítricos y aromas varietales de la propia variedad de uva. En boca es muy fresco y amplio, de una intensa acidez, guardando el equilibrio exacto con el azúcar. Maridaje perfecto salazones, marisco y pescados y especialmente con ensaladas variadas que recojan tomate, pasas, queso tierno, pimiento y frutas.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Los comienzos de Bodegas Luzón provienen desde 1916, desde entonces se mezcla tradición e innovación. La estructura de la bodega combina perfectamente con la piedra, la madera y vidrio que se han ido acoplando en los últimos años. Una bodega moderna e innovadora, que recoge lo mejor del pasado para elaborar su bien más preciado, sus vinos, fruto de la variedad, suelo, clima, vinificación y crianza bien armonizada con el único fin de obtener un producto personal que transmita el entorno de la Región de Murcia. Toda la uva de Bodegas Luzón es recolectada de forma manual.

    Vino blanco de uvas procedentes de viñedos en espaldera con una edad de 20 años. De color amarillo y reflejos verdosos brillantes es un vino que en nariz presenta aromas a manzana  verde con cítricostropicales. En boca la entrada es untuosa con acidez equilibrada y un final persistente. Es un vino ideal para acompañar de todo tipo de marisco, pescados a la plancha y carnes de ave, jamón y queso. La temperatura adecuada de consumo debe estar entre 4º y 6º.

     
    Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  •  Las Bodegas Volver, están situadas en Pinoso (Alicante), fundadas en el año 2004 de la mano de Rafael Cañizares, enólogo de formación y viticultor por tradición familiar de más de cuatro generaciones vinculadas a la viña y el vino. Rafael Cañizares fue unos de los responsables del boom internacional del vino español en la década de los 90. Los pilares de Bodegas Volver se basan en devolver a escena vinos españoles de calidad, recuperando viejos viñedos de variedades autóctonas, que bien por bajo rendimiento, o por falta de relevo generacional se hubieran perdido.

    El origen de sus vinos esta en distintas zonas de España como Alicante, La Mancha, Jumilla y Valencia, las principales variedades de uvas utilizadas, son las autóctonas de cada zona, tales como Monastrell, Tempranillo, Merseguera, Macabeo y Moscatel... etc. Los principios básicos de producción para hacer un buen vino, es trabajar la uva desde el viñedo, cuidándolas para conseguir una uva sana, con buena maduración y poca producción. La uva sana asegura calidad del vino, con una buena madurez conseguimos la redondez y estructura, y la poca producción aporta color y complejidad.

    La vendimia del vino Tarima Hill blanco, se hace durante la última semana de Agosto, sobre viñedos que proceden del interior de la provincia de Alicante, concretamente de la comarca del Medio Vinalopó, donde un microclima característico de la zona, escasas lluvias y muchísima calor, unido a los suelos calcáreos, muy pobre y de bajo rendimiento, producen vinos dignos de saborear por todos los amantes al vino.

    El vino Tarima Hill blanco, es fermentado en barricas de roble francés, seguida de una crianza sobre lías con batonage durante 6 meses. Tiene un color dorado brillante, que nos invita a degustarlo. Su aroma ofrece notas de frutas maduras, piña, mango, melocotón blanco, miel, así como notas de vainilla y aromas a madera por su paso por la barrica. En boca, es muy sabroso, equilibrado y con muy buena acidez, siendo exquisito y delicioso, otorgando un final medio-largo, vivo, profundo y apasionado. Su temperatura ideal de servicio es de 9/10ºC, ideal para acompañar con quesos curados, carnes blancas y arroces.

    Premios:

    • Medalla de oro, Premios Aspa 2019
      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Tarima Mediterraneo es un vino blanco de las bodegas Volver (Alicante). En estas bodegas, elaboran vinos caracterizados por la fuerte presencia de fruta, su limpieza y buena estructura. Las bodegas con un toque moderno, trabajan con uvas indígenas entre las que destacan las uvas moscatel, tempranillo, monastrell y merseguera. Los pilares fundamentales de bodegas Volver son la cultura, la tradición y la pasión.

    Te queremos invitar a que pruebes este maravilloso vino blanco con DO Alicante. A la vista es un vino amarillo pálido, con la nariz descubrimos sus aromas florales propios de las variedades mediterráneas y en boca se trata de un vino muy equilibrado. El maridaje perfecto para este vino es con pescado, mariscos, pasta o ensaladas. La temperatura ideal de servicio es de 7º grados.

     
    Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Volver, están situadas en Pinoso (Alicante), fundadas en el año 2004 de la mano de Rafael Cañizares, enólogo de formación y viticultor por tradición familiar de más de cuatro generaciones vinculadas a la viña y el vino. Rafael Cañizares fue unos de los responsables del boom internacional del vino español en la década de los 90. Los pilares de Bodegas Volver se basan en devolver a escena vinos españoles de calidad, recuperando viejos viñedos de variedades autóctonas, que bien por bajo rendimiento, o por falta de relevo generacional se hubieran perdido.

    El origen de sus vinos esta en distintas zonas de España como Alicante, La Mancha, Jumilla y Valencia, las principales variedades de uvas utilizadas, son las autóctonas de cada zona, tales como Monastrell, Tempranillo, Merseguera, Macabeo y Moscatel... etc. Los principios básicos de producción para hacer un buen vino, es trabajar la uva desde el viñedo, cuidándolas para conseguir una uva sana, con buena maduración y poca producción. La uva sana asegura calidad del vino, con una buena madurez conseguimos la redondez y estructura, y la poca producción aporta color y complejidad.

    La vendimia del vino tinto Tarima Sparklin Moscatel, se hace en la última semana de Agosto sobre viñedos situados entre las Sierra de Salinas, Umbría y La Sima, con una altitud de 600/750 metros. Las uvas de este vino, más de 20 hectáreas de Moscatel de Alejandría y Merseguera, con una edad de entre 50 y 60 años, todas ellas crecen en sistema de vaso, en condiciones naturales. Suelos calcáreos y muy pobres de materia orgánica, dando unos rendimientos muy bajos.

    Tarima Sparkling Moscatel es un vino divertido y con el que sorprenderás, podemos decir que es lo más parecido a darle un bocado a un racimo fresco de uva Moscatel, su fermentación se corta a mitad del proceso para conseguir un carbónico de forma natural y dejando parte del azúcar por consumir. Su apariencia es de color amarillo pálido y brillante, multitud de burbujas pequeñas lo definen, también destaca por sus notas florales,  afrutadas y ligeramente dulces, buena mineralizad debajo de la fruta. En boca, su burbuja fina lo hace tremendamente refrescante y muy agradable, suave y limpio. Servir muy frío, temperatura ideal de servicio entre 6/7ºC, debido a su baja graduación es ideal para aperitivos y postres.

    Premios:

    • Multitud de premios, unos de los vinos más premiados a nivel nacional e internacional.
      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • ENVÍO GRATIS *

    Las Bodegas Casa Rojo han revolucionado el mundo del vino, consiguiendo crear tendencia en el panorama vitivinícola español, por su rebeldía, pasión, innovación y por la capacidad única de desarrollar una enología creativa que no te dejará indiferente. Su variedad de vinos te harán recorrer un maravilloso viaje por cada una de las denominaciones de origen, un viaje para recorrer la enología de nuestro país empleando para ello uva autóctona de cada zona elaborando vinos monovarietales de una calidad única.

    Los vinos de bodegas Casa Rojo son el fruto de un trabajo en equipo. El secreto de Bodegas Casa Rojo es creer en calidad, amar lo que hacen y aprender cada día, lo que da como resultado, un vino de una excelencia inigualable.

    The Orange Republic es un vino blanco D.O. Valdeorras rebelde, tradicional, pasado y presente. Es el Jazz pero también es Rock & Roll. A la vista presenta un color pajizo brillante muy característico, con reflejos verdes. Los aromas a pera, albaricoque, melocotón con ciertos toques cítricos hacen que se nos presente en boca un vino envolvente, sabroso y único, con un equilibrio entre dulzor y acidez. Su retrogusto es largo y suave, ideal para todo tipo de mariscos y pescados para consumir a una temperatura de 8º.

    Gran Medalla de Oro con +91 puntos Gilbert & Gaillard Magazine 2017

     
    Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Valmiñor Ébano, están situadas en el Valle de O Rosal, al sur de las Rías Baixas, en la desembocadura del Río Miño en el Océano Atlántico y en la frontera con Portugal. O Rosal es una de las cinco zonas de la Denominación Rías Baixas, caracterizada por unos vinos de enorme calidad y muy especiales. La climatología es suave, sin grandes oscilaciones de temperatura, y con una gran riqueza mineral de sus suelos. Las excelentes condiciones de este valle, hacen de este lugar ideal para el cultivo de vinos de enorme calidad.

    Bodega fundada en 1997, aunque con una tradición tradicional, sus aspiraciones es de ser la vanguardia vinícola de este país y para conseguirlo hacen selección de tierras y viñedos, con un minucioso cuidado de las uvas y la aplicación de nuevas tecnologías avanzadas para producir una amplia gama de vinos con una enorme personalidad propia, que no dejan indiferente a los más expertos consumidores. Bodegas Valmiñor Ébano tienen un carácter único, forjado bajo la atenta mirada de un mismo legado. Las uvas y la historia convertidas en caldo de calidad.

    Vino blanco Torroxal no tiene crianza, tiene denominación de origen Rías Baixas, procede de uvas 100% albariño. Su elaboración comienza en la preselección y análisis del albariño en el viñedo, posteriormente la selección de la uva en la bodega previa despalillado. Su maceración se hace en frío (10ºC) durante 6/8 horas, desfangado estático en depósito y posteriormente se inicia la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable bajo un control de temperatura automatizado. Estabilizado del vino en tanques isotermos, filtrado mediante filtro tangencial, embotellado en atmósfera inerte y reposado en botella durante 30 días antes de su comercialización.

    Vino blanco Torroxal Albariño, presenta un color amarillo pálido brillante, limpio y con matices acerados, su aroma es delicado y sorprendente, tiene recuerdos frutales con notas de melón, albaricoque y pomelo con toques de hierba fresca. En boca, un vino fresco, sabroso, graso y vivaz, en su recorrido se adueña del paladar con sabores de fruta apreciándose un tenue amargor al final. Su temperatura ideal de servicio es de 10/12ºC, ideal para acompañar con diversos plastos como aperitivos, pescados y mariscos.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Silvano García, están situadas en Jumilla (Murcia), fundada en el año 1925, actualmente es la tercera generación es la que se encarga de la consolidación de la Bodega, la perseverancia y la constancia a lo largo de los años ha sido clave para la evolución de Bodegas Silvano García. La conjunción de la tradición familiar con la innovación, da lugar a un grupo de vinos excelentes, fruto de nuestro clima y de nuestra tierra.

    En Bodegas Silvano García, se realiza un minucioso control desde la viña, hasta el momento del embotellado, siguiendo de forma exhaustiva el ciclo de maduración de cada parcela y la variedad de uva, para decidir el momento perfecto para la vendimia en función del vino que se vaya a elaborar. Sin duda una vinificación y crianza muy cuidadas, para que nuestros consumidores disfruten de nuestro vino en su máxima expresión, con el objetivo de ofrecer con cada vino una experiencia única para todos los sentidos y máxima calidad.

    La vendimia es manual de uva variedad Verdejo, se hace a mediados del mes de septiembre en viñedos de menos de 25 años, buscando el momento óptimo de maduración. Una vez en Bodega se procede a su elaboración tradicional con maceración corta en frío, con un control de temperatura en fermentación de 16 grados.

    El vino blanco Verdejo de Silvano García, tiene un color amarillo pajizo brillante, en nariz una alta intensidad aromática, con aromas de frutas tropicales, hinojo y hierba fresca. Un vino muy refrescante, equilibrado y a la vez untuoso, largo y agradable en boca. El verdejo murciano que está sorprendiendo en el mundo. Maridaje perfecto con mariscos, pescados, pastas, arroces y ahumados.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Jorge Ordóñez Málaga, están situadas en su ciudad natal Málaga, fundada en 2004, surgida de la asociación entre Ordónez y la familia Kracher de Austria, la bodega se funda con el objetivo de resucitar siglos de tradición de vinos en Málaga, destruida por la plaga de filoxera durante el siglo XIX. La Bodega quiere restaurar sus glorias pasadas reviviendo la tradición de vinos no fortificados en Málaga. Persiguiendo su sueño, Jorge Ordónez elabora sus vinos secos y dulces con uvas Moscatel de Alejandría, la más antigua clonación mundial de la variedad Moscatel.

    La variedad de uva Moscatel fue originalmente cultivada extensivamente en Alejandría, Egipto, y traída a Málaga por comerciantes fenicios hace más de 3.000 años. La variedad Moscatel de Alejandría es una de las variedades de uvas más antiguas del mundo sin cruzar genéticamente, y la más importante para la producción comercial de vinos. Los viñedos de Moscatel de las Bodegas Jorge Ordónez Málaga fueron plantados entre 1902 y 1974 en laderas sin bancales o terrazas, lo que origina un problema para su vendimia siendo muy peligroso llevarla a cabo, debido a los descompuestos suelos de pizarra y a la inclinación de hasta 70%.

    Vino dulce Victoria Nº2, nace de una cuidadosa vendimia a mediados del mes de Agosto, de seleccionados viñedos situados en los puntos más altos del término municipal de Almáchar. La uva se fermenta en depósitos de acero inoxidable con levaduras salvajes, posteriormente las uvas se secan en el interior de la bodega que permanece con puertas y ventanas abiertas para permitir que entre la cálida brisa del mar mediterráneo, y a continuación se clarifica en tanques antes de embotellarse. Único vino blanco de Málaga naturalmente dulce, ya que su alcohol procede sólo de la fermentación. Se necesitan 7 kg. de uva para la elaboración de una botella Jorge Ordónez vino dulce Victoria Nº2 de 37,5 cl. Este vino tiene el honor de haber sido el único vino español servido en la cena de gala de los Premios Nobel 2012.

    El vino dulce Victoria Nº2 es armonía perfecta entre concentración y sutilidad, su presencia es de color amarillo brillante muy elegante, en nariz es intenso y fresco, con aromas como manzana recién pelada, polen, cascaras de naranja y hierbas aromáticas, en boca, es concentrado, algo graso, refrescante y con gran largura. Ideal para acompañar postres. Su temperatura ideal de servicio es entre 6/7ºC.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Los comienzos de Bodegas Luzón provienen desde 1916, desde entonces se mezcla tradición e innovación. La estructura de la bodega combina perfectamente con la piedra, la madera y vidrio que se han ido acoplando en los últimos años. Una bodega moderna e innovadora, que recoge lo mejor del pasado para elaborar su bien más preciado, sus vinos, fruto de la variedad, suelo, clima, vinificación y crianza bien armonizada con el único fin de obtener un producto personal que transmita el entorno de la Región de Murcia. Toda la uva de Bodegas Luzón es recolectada de forma manual.

    Vino rosado DO Jumilla procedente de uva Monastrell de viñedos en espaldera con edad media de 20 años. Vino color salmón rosado que presenta unos aromas expresivos que nos recuerdan a frutas como la cerezas y flores. En boca es un vino equilibrado, con acidez refrescante. Su final es dulce y sus sabores permanecen en nuestro paladar recordando a caramelos de cereza y confituras. Ideal para acompañar con ensaladas frescas, mariscos, y platos ligeros como arroz o carne blanca. La temperatura de consumo debe estar entre 4º y 6º.

     
    Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Los comienzos de Bodegas Luzón provienen desde 1916, desde entonces se mezcla tradición e innovación. La estructura de la bodega combina perfectamente con la piedra, la madera y vidrio que se han ido acoplando en los últimos años. Una bodega moderna e innovadora, que recoge lo mejor del pasado para elaborar su bien más preciado, sus vinos, fruto de la variedad, suelo, clima, vinificación y crianza bien armonizada con el único fin de obtener un producto personal que transmita el entorno de la Región de Murcia. Toda la uva de Bodegas Luzón es recolectada de forma manual.

    Vino rosado espumoso DO Jumilla presenta un color rosa fresa pálido. En nariz presenta un aroma muy frutal, fino, fresco que nos recuerda a frutas rojas y bayas silvestres. Es un vino floral y muy fresco, afrutado en boca, refrescante sabroso y carnoso. Ideal para consumir en aperitivos, pescados, mariscos o pastas. La temperatura de consumo debe estar entre 0º y 4º.

     
    Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • ENVÍO GRATIS *

    Las Bodegas Casa Rojo han revolucionado el mundo del vino, consiguiendo crear tendencia en el panorama vitivinícola español, por su rebeldía, pasión, innovación y por la capacidad única de desarrollar una enología creativa que no te dejará indiferente. Su variedad de vinos te harán recorrer un maravilloso viaje por cada una de las denominaciones de origen, un viaje para recorrer la enología de nuestro país empleando para ello uva autóctona de cada zona elaborando vinos monovarietales de una calidad única.

    Los vinos de bodegas Casa Rojo son el fruto de un trabajo en equipo. El secreto de Bodegas Casa Rojo es creer en calidad, amar lo que hacen y aprender cada día, lo que da como resultado, un vino de una excelencia inigualable.

    Haru, vino rosado I.G.P. Murcia Haru, primavera en japonés, son las flores, ese nacimiento a primavera, es sol, buen tiempo, es elegancia, delicadeza es Mediterráneo. Vino de color rojo frambuesa nos presenta unos aromas frescos y muy golosos con aromas a flores silvestres. Un vino rosado que nos deleite con una untuosidad y equilibrio espectacular, donde se refleja las notas a frutas del bosque. 

     
    Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Volver, están situadas en Pinoso (Alicante), fundadas en el año 2004 de la mano de Rafael Cañizares, enólogo de formación y viticultor por tradición familiar de más de cuatro generaciones vinculadas a la viña y el vino. Rafael Cañizares fue unos de los responsables del boom internacional del vino español en la década de los 90. Los pilares de Bodegas Volver se basan en devolver a escena vinos españoles de calidad, recuperando viejos viñedos de variedades autóctonas, que bien por bajo rendimiento, o por falta de relevo generacional se hubieran perdido.

    El origen de sus vinos esta en distintas zonas de España como Alicante, La Mancha, Jumilla y Valencia, las principales variedades de uvas utilizadas, son las autóctonas de cada zona, tales como Monastrell, Tempranillo, Merseguera, Macabeo y Moscatel... etc. Los principios básicos de producción para hacer un buen vino, es trabajar la uva desde el viñedo, cuidándolas para conseguir una uva sana, con buena maduración y poca producción. La uva sana asegura calidad del vino, con una buena madurez conseguimos la redondez y estructura, y la poca producción aporta color y complejidad.

    La vendimia del vino Tarima blanco, se hace durante la segunda semana de Agosto, sobre viñedos situados entre la sierra de Salinas, Umbría y La Sima con una altitud de 600/750 metros, 20 hectáreas de la variedad Meserguera y Chardonnay plantadas entre el año 2.000 y 2.010. La variedad Chardonnay se ha adaptado muy bien al clima mediterráneo, dando lugar a vinos muy frescos y aromáticos, donde hace un buen ensamblaje con la variedad autóctona Meserguera, bien adaptada al terreno y al clima.

    El vino Tarima blanco, es fermentado a baja temperatura sobre 12ºC con mostos limpios, para poder mantener así la fruta de la uva, consiguiendo vinos muy aromáticos y agradables. Tiene un color amarillo pajizo brillante, su aroma nos ofrece flores blancas, fruta fresca y hierbas aromáticas. En boca es muy sabroso, equilibrado y con muy buena acidez. Su temperatura ideal de servicio es de 9/10ºC, ideal para acompañar con todo tipo de mariscos, pescados y platos ligeros.

    Premios:

    • Multitud de premios, unos de los vinos más premiados a nivel nacional e internacional.
      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  •  

    Mod de Matamangos, vino tinto ecológico de bodegas Matamangos. La bodega original fue reconstruida en su totalidad para poder llevar a cabo los procesos tradicionales de la vinificación. Tras la entrada de la uva a las bodegas se ponen en marcha la magia, la innovación y la sabiduría para conseguir su bien más preciado, el vino.

    Mod de Matamangos es un vino tinto DO Almansa de vivo color rojo vivo y brillante, profundo. En nariz nos presenta ciertos aromas de frutos rojos como fresa, cereza o granada con mucha intensidad mezclado con unos toques de  pimientos rojos, tomillo, grafito, vainilla... una embriagadora complejidad. En boca, encontramos un vino intenso con una duración media con un tanino poderoso pero muy agradable, un final en boca lleno de recuerdos especiados. La temperatura idónea para consumir es entre 16º y 18º ideal para acompañar de todo tipo de carnes y arroces.

     
    Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Silvano García, están situadas en Jumilla (Murcia), fundada en el año 1925, actualmente es la tercera generación es la que se encarga de la consolidación de la Bodega, la perseverancia y la constancia a lo largo de los años ha sido clave para la evolución de Bodegas Silvano García. La conjunción de la tradición familiar con la innovación, da lugar a un grupo de vinos excelentes, fruto de nuestro clima y de nuestra tierra.

    En Bodegas Silvano García, se realiza un minucioso control desde la viña, hasta el momento del embotellado, siguiendo de forma exhaustiva el ciclo de maduración de cada parcela y la variedad de uva, para decidir el momento perfecto para la vendimia en función del vino que se vaya a elaborar. Sin duda una vinificación y crianza muy cuidadas, para que nuestros consumidores disfruten de nuestro vino en su máxima expresión, con el objetivo de ofrecer con cada vino una experiencia única para todos los sentidos y máxima calidad.

    La vendimia es manual de uva 100% Monastrell, se hace la primera quincena de Octubre, su producción es inferior a 1,5 kg. por cepa. Una vez en Bodega se procede a su elaboración tradicional en encubados medios de 14 días, con remontados cortos y control de temperatura de 26/28ºC. Su crianza es durante 4 meses en barrica de roble francés y americano.

    El Vino tinto 4 meses Monastrell Silvano García, tiene un color rojo cereza precioso y con matices violetas en su ribete, su aroma es marcado por la frutosidad, por las notas de frutas rojas como la frambuesa, ciruela y cereza, parcialmente se aprecia notas tostadas, como pimienta negra y notas balsámicas de nuez moscada. En boca, presenta una gran suavidad, sensación aterciopelada procedente de taninos dulces de uvas bien maduras. Maridaje perfecto con cualquier plato de carne o incluso pescado azul.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
Ir a Arriba