• Esta edición de lujo incluye una caja de madera serigrafiada.
  • Las Bodegas Casa Rojo han revolucionado el mundo del vino, consiguiendo crear tendencia en el panorama vitivinícola español por su rebeldía, pasión, innovación y por la capacidad única de desarrollar una enología creativa. Su colección te hará recorrer un maravilloso viaje por cada una de las denominaciones de origen, empleando para ello la uva autóctona de cada zona elaborando vinos de calidad única.

    Vino elaborado de uvas autóctonas Monastrell, Cabernet Sauvignon y Tempranillo, viñedos centenarios cercanos a la bodega en el Paraje de la Raja a una altura aproximada de 800 metros. En el altiplano de la Región de Murcia existe cultivo de la vid desde la llegada de los Fenicios y su navegación por el río, transmitiendo sus conocimientos de generación en generación, convirtiéndose en un legado. El terroir de la zona, suelos calizos y arcillosos, clima extremo y una agricultura de secano provocan el poco rendimiento que tienen estas viñas, pero que sin dudas dan un vino extraordinario.

    Crianza durante 6 meses en barricas nuevas de roble francés, su color es rojo intenso, en nariz, resalta sus aromas intenso y complejo. Vino con un sabor muy peculiar por la mezcla de diferentes uvas centenarias, no tiene I.G.P. pero es de enorme calidad.

     
    Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Silvano García, están situadas en Jumilla (Murcia), fundada en el año 1925, actualmente es la tercera generación es la que se encarga de la consolidación de la Bodega, la perseverancia y la constancia a lo largo de los años ha sido clave para la evolución de Bodegas Silvano García. La conjunción de la tradición familiar con la innovación, da lugar a un grupo de vinos excelentes, fruto de nuestro clima y de nuestra tierra.

    En Bodegas Silvano García, se realiza un minucioso control desde la viña, hasta el momento del embotellado, siguiendo de forma exhaustiva el ciclo de maduración de cada parcela y la variedad de uva, para decidir el momento perfecto para la vendimia en función del vino que se vaya a elaborar. Sin duda una vinificación y crianza muy cuidadas, para que nuestros consumidores disfruten de nuestro vino en su máxima expresión, con el objetivo de ofrecer con cada vino una experiencia única para todos los sentidos y máxima calidad.

    Vermut Rojo Silvano García elaborado con un vino de alta calidad y muy equilibrado para realzar el sabor de las hierbas aromáticas que lo acompañan, sólo una cuidada elaboración como la que hace las Bodegas Silvano García, permite obtener un vermut de la máxima calidad, fresco y con un equilibrio perfecto entre dulzor y amargor. Vermut con mayúsculas para disfrutar como nunca antes del aperitivo.

    Vermut Rojo Silvano García es moderno y aromático, tiene color rojo caoba con reflejos naranja, limpios y brillantes. En nariz, presenta un aroma intenso con notas de hierbas aromáticas con agradables notas espaciadas procedentes del contacto con la madera, destacando la Vainilla, clavo y nuez moscada. En boca, aparecen notas a caramelo y frutas pasas que dan lugar a una mezcla entre dulce y amargo con un final muy elegante y equilibrado dejando una agradable sensación aterciopelada. Ideal para los aperitivos, servir siempre bien frio, la temperatura ideal es entre 6ºC y 12ºC.

     Premios:

    • Medalla de oro, Concurso Internacional Gilbert & Gaillard (2018)
    • 89 puntos, Guía de vino low cost (2018)
    • Medalla de bronce, Premios Mezquita (2018)
      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Los vinos de Bodegas Félix Sanz tienen su origen en el Pago Cimbrón, 30 hectáreas concentradas en un viñedo único en una zona privilegiada de Rueda, situados a más de 750 metros sobre el nivel del mar y con un terreno formado por cantos rodados, suelo arcilloso y base caliza. Terrenos pobres en materia orgánica, muy cercanos al río Duero y bajo la influencia de un clima muy específico, con inviernos muy fríos largo y veranos calurosos cortos y gran diferencia de temperatura diurna-nocturna, estas condiciones tan especiales dan lugar a vinos con una enorme personalidad única.

    Las Bodegas Félix Sanz elabora sus vinos en las instalaciones originales, siguiendo la tradición y filosofía del fundador Féliz Sanz, creando vinos con pasión, centrados en la calidad y siendo respetuosos en todo momento con el medio ambiente. Los cuidados empiezan en el viñedo desde la poda y cuidado de la vid, pasando por la utilización de levaduras autóctonas y la incorporación de las últimas tendencias como la elaboración en cubas de hormigón para conseguir mayor expresividad en la copa. Del siglo XV es su bodega subterránea, un tramado de galerías con arcos realizados en ladrillo de barro a más de 15 metros de profundidad, sus zarceras permiten la recirculación del aire y mantiene una temperatura constante de entre 12/14ºC.

    El vino tinto Montenegro Crianza D.O. Ribera del Duero, está elaborado en barricas mixtas de roble americano y francés. Tiene un intenso color cereza con tonos de lima en finas capas. Intensas y elegantes notas de fruta roja con toques de café, sándalo, vainilla, coco y regaliz con matices torrefacto. En boca, un vino alegre, limpio, noble, rápido y con taninos de gran expresión. Vino profundo y persistente reflejo de las condiciones geoclimáticas de la zona.

    Premios:

    • Medalla de bronce, Concurso Decanter 2017
    • Medalla de plata, International Wine Challenge 2017
    • Medalla de oro, Cinve 2017
    • Medalla de plata, Concours Mondial de Bruxelles 2017
      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  •  Las Bodegas Volver, están situadas en Pinoso (Alicante), fundadas en el año 2004 de la mano de Rafael Cañizares, enólogo de formación y viticultor por tradición familiar de más de cuatro generaciones vinculadas a la viña y el vino. Rafael Cañizares fue unos de los responsables del boom internacional del vino español en la década de los 90. Los pilares de Bodegas Volver se basan en devolver a escena vinos españoles de calidad, recuperando viejos viñedos de variedades autóctonas, que bien por bajo rendimiento, o por falta de relevo generacional se hubieran perdido.

    El origen de sus vinos esta en distintas zonas de España como Alicante, La Mancha, Jumilla y Valencia, las principales variedades de uvas utilizadas, son las autóctonas de cada zona, tales como Monastrell, Tempranillo, Merseguera, Macabeo y Moscatel... etc. Los principios básicos de producción para hacer un buen vino, es trabajar la uva desde el viñedo, cuidándolas para conseguir una uva sana, con buena maduración y poca producción. La uva sana asegura calidad del vino, con una buena madurez conseguimos la redondez y estructura, y la poca producción aporta color y complejidad.

    La vendimia del vino Tarima Hill blanco, se hace durante la última semana de Agosto, sobre viñedos que proceden del interior de la provincia de Alicante, concretamente de la comarca del Medio Vinalopó, donde un microclima característico de la zona, escasas lluvias y muchísima calor, unido a los suelos calcáreos, muy pobre y de bajo rendimiento, producen vinos dignos de saborear por todos los amantes al vino.

    El vino Tarima Hill blanco, es fermentado en barricas de roble francés, seguida de una crianza sobre lías con batonage durante 6 meses. Tiene un color dorado brillante, que nos invita a degustarlo. Su aroma ofrece notas de frutas maduras, piña, mango, melocotón blanco, miel, así como notas de vainilla y aromas a madera por su paso por la barrica. En boca, es muy sabroso, equilibrado y con muy buena acidez, siendo exquisito y delicioso, otorgando un final medio-largo, vivo, profundo y apasionado. Su temperatura ideal de servicio es de 9/10ºC, ideal para acompañar con quesos curados, carnes blancas y arroces.

    Premios:

    • Medalla de oro, Premios Aspa 2019
      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Avancia, se encuentran ubicadas en las laderas de pizarra de Valdeorras, bañadas por el río Sil. Valdeorras posee un terreno idóneo para el cultivo de dos de las más importantes variedades de uva autóctona españolas, las especies de uva Godello y Mancía. Jorge Ordóñez siempre soñó con tener su propio proyecto con Godello y Bodegas Avancia, el resultado de este sueño, es que Bodegas Avancia elabora los mejores vinos Godello de toda España. Jorge Ordóñez fue el primer intermediario que introdujo Godello en Estados Unidos, y durante muchos años fue el único distribuidor que ofrecía vino elaborado con esta variedad única.

    La uva Godello podría ser la mejor uva blanca autóctona española. Tiene una textura de una Chardonnay, pero con notas minerales, frescas y florales en sus aromáticos. Bodegas Avancia cultiva en una pequeña propiedad de poco más de 9 Ha de secano, con viticultura ecológica. Jorge Ordóñez también seleccionó la D.O. Valdeorras por sus extraordinarias condiciones para el cultivo de la variedad Mencía, la uva tinta gallega más importante. La combinación de suelos de pizarra, altitud, cepas viejas y un clima más cálido que el resto de Galicia, dotan a Valdeorras de las mejores condiciones para cultivar Mencía.

    La vendimia del Vino blanco Avancia Cuveé de O, se realiza de forma manual en pequeñas cajas para evitar la rotura de la uva, en viñedos viejos de parcelas ubicadas en El Barco de Valdeorras, provincia de Orense a 450 metros sobre el nivel del mar. Una vez en la bodega, se realizad una selección de las mejores uvas. El 20% de la vendimia fermenta en barricas de madera, teniendo lugar su crianza sobre sus lias de fermentación. El 80% restante, fermenta en depósitos de acero inoxidable. Para la fermentación se utilizan levaduras autóctonas y durante el envejecimiento se aplica el proceso de Batonnage. Finalmente se procede al ensamblaje de ambos y se deja reposar en depósito, posteriormente se somete a un tratamiento de clarificado y filtrado antes de su embotellado.

    Tiene una presencia color amarillo pajizo reluciente, destaca por su limpieza al ser filtrado antes del embotellamiento. Aromas muy finos y delicados con notas frutales de pera y melocotón, combinados con esencias salinas y minerales con una nota de vainilla. En boca, muy agradable al paladar y fresco, sabores frutales con extraordinaria acidez y estructura equilibrada. Ideal para acompañar pescado, marisco y ensaladas. Su temperatura ideal de servicio es entre 8/9ºC.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • ENVÍO GRATIS *

    Las Bodegas Avancia, se encuentran ubicadas en las laderas de pizarra de Valdeorras, bañadas por el río Sil. Valdeorras posee un terreno idóneo para el cultivo de dos de las más importantes variedades de uva autóctona españolas, las especies de uva Godello y Mancía. Jorge Ordóñez siempre soñó con tener su propio proyecto con Godello y Bodegas Avancia, el resultado de este sueño, es que Bodegas Avancia elabora los mejores vinos Godello de toda España. Jorge Ordóñez fue el primer intermediario que introdujo Godello en Estados Unidos, y durante muchos años fue el único distribuidor que ofrecía vino elaborado con esta variedad única.

    La uva Godello podría ser la mejor uva blanca autóctona española. Tiene una textura de una Chardonnay, pero con notas minerales, frescas y florales en sus aromáticos. Bodegas Avancia cultiva en una pequeña propiedad de poco más de 9 Ha de secano, con viticultura ecológica. Jorge Ordóñez también seleccionó la D.O. Valdeorras por sus extraordinarias condiciones para el cultivo de la variedad Mencía, la uva tinta gallega más importante. La combinación de suelos de pizarra, altitud, cepas viejas y un clima más cálido que el resto de Galicia, dotan a Valdeorras de las mejores condiciones para cultivar Mencía.

    La vendimia del Vino blanco Avancia Godello, se realiza de forma manual en pequeñas cajas para evitar la rotura de la uva, en viñedos viejos de parcelas ubicadas en las localidades de Larouco y Córgomo, en la ribera del Rio Sil a una altitud de 500 metros sobre el nivel del mar, una vez en la bodega, se realizad una selección de las mejores uvas. La fermentación tiene lugar en grades barricas de 500/600 litros de roble francés, donde se realiza una crianza de 7 meses.

    Tiene una presencia color amarillo pajizo, con ribetes verdosos brillantes. En nariz, destacan los aromas a flores blancas, junto a frutas blanca y tropical como la pera, piña, mango y pomelo, también nos llega la presencia de vainilla, nuez moscada y finos recuerdos de la barrica a delicados tostados y miel. En boca, Avancia Godello tiene una entrada fresca, amplia y sabrosa con recuerdos salinos y minerales. Gran textura, cuerpo ligeramente untuoso, buena acidez, equilibrio y un largo postgusto de nuevo de frutas y flores frescas. Ideal para acompañar aperitivo, pescado, marisco y perfecto para arroces, frituras y tempuras. Su temperatura ideal de servicio es entre 8/9ºC.

    • En pedidos de cajas completas el envío es gratuito.
      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Formato:  Pata trasera sin deshuesar. Raza:  Cerdo de capa blanca. Alimentación:  Piensos naturales seleccionados. Procedencia:  Lorca (Murcia) Tiempo de curación:  15/20 meses de curación. Envío pieza entera:  24/48 horas. Envío cortado a cuchillo:  7 días.   Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods  
  • La Paleta curada Reserva URBEAN procede de Lorca (Murcia), la raza del cerdo es capa blanca y presenta una curación mínima de 15 meses dependiendo del volumen de la pieza, debido a la proximidad del secadero en Murcia, estos jamones son seleccionados por nosotros mismos, para poder ofrecer siempre la máxima calidad.

    Paleta de gran calidad, el aspecto del magro es de color rojo intenso en la zona de más curación, al rosa, en la zona con menos curación, no siendo demasiado reseco en su exterior. Al corte, presenta una infiltración de grasa derivada de utilizar piezas grasas seleccionadas. En ocasiones puede mostrar pequeñas motas o cristales de color blanco llamado tirosina, señal de una curación lenta y una baja salinidad. La alimentación de los cerdos es mediante piensos seleccionados, ricos en cereales y legumbres, el perfilado de la piel en forma de «V» para un corte más fácilsencillo y seguro de la pieza.

    La Paleta curada Reserva Urbean, desprende un olor suave y característico de una lenta curación. Su textura depende de la zona de la pieza, en la maza y contramaza tiene una textura firme, jugosa y homogénea al corte. Mientras que en la punta y el codillo o jarrete encontramos una textura más fibrosa y apretada. La Paleta curada Reserva Urbean, se distingue por un sabor delicado, poco salido, con un bouquet suave y final agradable en boca. Conservar en lugar fresco y seco con una temperatura máxima de 18º-20ºC. Consumir a una temperatura superior a 15º para apreciar todo su aroma y sabor.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods    
  • Chorizo Cebo 50% ibérico de Jamones Nicolás, procede principalmente de cerdos ibéricos de las zonas de Badajoz y Salamanca, aunque su proceso de curación se lleva a cabo en la faldas de Sierra Nevada (Granada), la raza del cerdo es 50% ibérica y presenta una curación mínima de 70 días, dependiendo del volumen de la pieza, su alimentación es a base de piensos naturales ricos en cereales y legumbres.

    El proceso de elaboración del Chorizo Cebo 50% Ibérico de Jamones Nicolás es totalmente artesano y se realiza de forma tradicional, siempre respetando el proceso natural que debe sufrir cada pieza. Procede de la mezcla de carnes picadas, tocino y grasa de cerdo ibérico, incluyendo sal, pimentón, especias, condimentos y aditivos, posteriormente se procede a su amasado y embutido en tripa natural. Son curados en sus instalaciones, donde los aires de Sierra Nevada les aportan un toque especial y una calidad inigualable.

    El Chorizo Cebo 50% ibérico de Jamones Nicolás, se caracteriza por un aroma intenso a pimentón y otras especias, presenta un color rojo intenso y una textura firme, en boca, es muy jugoso, sabroso y muy agradable para el paladar.

    NORMA DE CALIDAD DEL IBÉRICO SEGÚN DECRETO 1469/2007 Y 04/2014: Todos nuestros embutidos ibéricos cumplen con la mencionada legislación, por lo que está certificado y avalado por la normativa vigente actual.

    Se recomienda conservar en un lugar seco y oreado con una temperatura máxima 18/20ºC. Sacar el producto de la bolsa 24 horas antes de iniciar el consumo a temperatura ambiente para que recupere todo su aroma, sabor y textura. La vida útil de este producto es de 12 meses desde la fecha de envasado, siempre y cuando se cumplan las recomendaciones de conservación y almacenamiento. En caso de pérdida de vacío sacarlo lo antes posible de la bolsa para su buena conservación.

    Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  •  

    Salchichón Cebo 50% ibérico de Jamones Nicolás, procede principalmente de cerdos ibéricos de las zonas de Badajoz y Salamanca, aunque su proceso de curación se lleva a cabo en la faldas de Sierra Nevada (Granada), la raza del cerdo es 50% ibérica y presenta una curación mínima de 70 días, dependiendo del volumen de la pieza, su alimentación es a base de piensos naturales ricos en cereales y legumbres.

    El proceso de elaboración del Salchichón Cebo 50% Ibérico de Jamones Nicolás es totalmente artesano y se realiza de forma tradicional, siempre respetando el proceso natural que debe sufrir cada pieza. Procede de la mezcla de carnes picadas y grasa de cerdo ibérico, incluyendo sal, especias, condimentos y aditivos, posteriormente se procede a su amasado y embutido en tripa natural. Son curados en sus instalaciones, donde los aires de Sierra Nevada les aportan un toque especial y una calidad inigualable.

    El Salchichón Cebo 50% ibérico de Jamones Nicolás, se caracteriza por un aroma intenso a pimienta y otras especias, presenta un color rosado y una textura firme, en boca, es muy jugoso, sabroso y muy agradable para el paladar.

    NORMA DE CALIDAD DEL IBÉRICO SEGÚN DECRETO 1469/2007 Y 04/2014: Todos nuestros embutidos ibéricos cumplen con la mencionada legislación, por lo que está certificado y avalado por la normativa vigente actual.

    Se recomienda conservar en un lugar seco y oreado con una temperatura máxima 18/20ºC. Sacar el producto de la bolsa 24 horas antes de iniciar el consumo a temperatura ambiente para que recupere todo su aroma, sabor y textura. La vida útil de este producto es de 12 meses desde la fecha de envasado, siempre y cuando se cumplan las recomendaciones de conservación y almacenamiento. En caso de pérdida de vacío sacarlo lo antes posible de la bolsa para su buena conservación.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • ENVÍO GRATIS *

    La Paleta 75% ibérica de Bellota Dehesa de Solana (Brida roja), procede de Herrera de Alcántara (Cáceres), dentro del Parque Natural del Tajo Internacional, reserva de la biosfera. Su curación mínima es de 12 meses dependiendo del volumen de la pieza. Los tipos de cerdo que tienen son 50% y 100% ibéricos, nacen, crían y se desarrollan al aire libre, haciendo ejercicio y alimentándose de hierbas y piensos nobles que son elaborados dentro de la propia finca, para finalizar el engorde con bellotas y hierbas naturales en la época de montanera. La finca Dehesa de la Solana tiene más de 6.000 hectáreas de terreno, otorgando un mínimo de 2 a 4 hectáreas por cerdo, dato muy importante para la elaboración de un producto de máxima calidad.

    La Paleta 75% ibérico Bellota Dehesa de Solana (Brida roja), tiene una consistencia firme y compacta con una forma alargada y estilizada. Paleta de color intenso, un veteado apreciable y, tras el loncheado, una textura muy agradable. Muy jugosa y sabrosa, con un sabor característico de su curación óptima y un aroma exquisito. Presenta el perfilado de la piel en forma de “V” para un corte más fácil, sencillo y seguro de la pieza.

    Información para alérgicos:

    • Apto para celíacos, no contiene gluten.
    • Apto para intolerantes a la Lactosa, no contiene lactosa ni proteínas lácteas.
      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • Las Bodegas Silvano García, están situadas en Jumilla (Murcia), fundada en el año 1925, actualmente es la tercera generación es la que se encarga de la consolidación de la Bodega, la perseverancia y la constancia a lo largo de los años ha sido clave para la evolución de Bodegas Silvano García. La conjunción de la tradición familiar con la innovación, da lugar a un grupo de vinos excelentes, fruto de nuestro clima y de nuestra tierra.

    En Bodegas Silvano García, se realiza un minucioso control desde la viña, hasta el momento del embotellado, siguiendo de forma exhaustiva el ciclo de maduración de cada parcela y la variedad de uva, para decidir el momento perfecto para la vendimia en función del vino que se vaya a elaborar. Sin duda una vinificación y crianza muy cuidadas, para que nuestros consumidores disfruten de nuestro vino en su máxima expresión, con el objetivo de ofrecer con cada vino una experiencia única para todos los sentidos y máxima calidad.

    La vendimia es manual de uva 100% Monastrell, se hace la primera semana de Octubre, su producción es inferior a 2 kg. por cepa. Una vez en Bodega se procede a su elaboración tradicional en encubados medios de 10 días, con remontados cortos y control de temperatura de 24/26ºC. Su crianza es durante 4 meses en barrica de roble francés y americano.

    El vino tinto joven Reyes Silvano García, tiene color rojo rubí y con matices violetas en su ribete, en su aroma resaltan las frutas rojas como el cassis y las moras, combinadas con la pimienta negra, la vainilla y el clavo. En boca, se percibe como un vino moderno, estructurado, untuoso y con un elegante equilibrio entre sus taninos dulces y las sensaciones frutales, con muy buena persistencia.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • La Paleta 50% ibérica cebo Jamón Suprem (Brida blanca), procede de Salamanca, pero la curación se hace a las faldas de Sierra Nevada (Granada). Sin duda, el lugar ideal para la curación natural de jamones por las corrientes de aire que provienen de esta cordillera que provocan una curación natural y exquisita, dando lugar a jamones de excelente calidad y totalmente naturales. Principalmente los cerdos se alimentan de piensos naturales seleccionados, ricos en cereales y legumbres.

    Paleta baja en sal y con un toque dulce en el paladar, debido a su curación lenta (12 a 18 meses dependiendo del volumen de la pieza) y su proceso de salado tradicional y natural. Tiene un aspecto color rojo del magro y con numerosas infiltraciones de tocino que provoca un aspecto inigualable en toda la loncha, su aroma es muy intenso y persistente. Paleta muy equilibrada que hará disfrutar a tu paladar, debido a su jugosidad y sabor.
    NORMA DE CALIDAD DEL IBÉRICO SEGÚN DECRETO 1469/2007 Y 04/2014: Todas nuestras Paletas ibéricas cumple con la mencionada legislación, por lo que está certificado y avalado por la normativa vigente actual.
      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • La Paleta 50% ibérica de bellota Jamón Suprem (Brida roja), procede de Salamanca, pero la curación se hace a las faldas de Sierra Nevada (Granada). Sin duda, el lugar ideal para la curación natural de paletas por las corrientes de aire que provienen de esta cordillera que provocan una curación natural y exquisita, dando lugar a paletas de excelente calidad y totalmente naturales.

    Los cerdos son criados en régimen extensivo, totalmente en libertad en el campo y se alimentan de los recursos naturales que ofrece la Dehesa, también ofreciendo pienso naturales ricos en cereales y legumbres para complementar su alimentación. Cada año desde octubre hasta febrero se sueltan en la dehesa los mejores ejemplares para su última fase de cría denominada montanera.

    La montanera consiste en dejar pastar al cerdo en la dehesa entre bosques de alcornoques y encinas. Se alimentan de todos los recursos naturales que ofrece la dehesa, siendo la bellota el alimento fundamental para su engorde antes de su sacrificio. En la dehesa el cerdo permanece en continúo movimiento, siendo esto la base de la calidad de sus carnes. La bellota por su elevado contenido en hidratos de carbono, aporta energía al animal, y se transforma en la peculiar grasa, y las hierba y recursos naturales que comen, añaden el famoso perfume o aroma de todos los derivados del Ibérico.

    Paleta baja en sal y con un toque dulce en el paladar, debido a su curación lenta (24 y 30 meses dependiendo del volumen de la pieza) y su proceso de salado tradicional y natural. Tiene un aspecto color rojo del magro y con numerosas infiltraciones de tocino que provoca un aspecto inigualable en toda la loncha, su aroma es muy intenso y persistente. Paleta muy equilibrada que hará disfrutar a tu paladar, debido a su jugosidad y sabor.

    NORMA DE CALIDAD DEL IBÉRICO SEGÚN DECRETO 1469/2007 Y 04/2014: Todas nuestras Paletas ibéricas cumple con la mencionada legislación, por lo que está certificado y avalado por la normativa vigente actual.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
  • La Paleta 50% ibérica de bellota Jamón Suprem (Brida roja), procede de Salamanca, pero la curación se hace a las faldas de Sierra Nevada (Granada). Sin duda, el lugar ideal para la curación natural de paletas por las corrientes de aire que provienen de esta cordillera que provocan una curación natural y exquisita, dando lugar a paletas de excelente calidad y totalmente naturales.

    Los cerdos son criados en régimen extensivo, totalmente en libertad en el campo y se alimentan de los recursos naturales que ofrece la Dehesa, también ofreciendo pienso naturales ricos en cereales y legumbres para complementar su alimentación. Cada año desde octubre hasta febrero se sueltan en la dehesa los mejores ejemplares para su última fase de cría denominada montanera.

    La montanera consiste en dejar pastar al cerdo en la dehesa entre bosques de alcornoques y encinas. Se alimentan de todos los recursos naturales que ofrece la dehesa, siendo la bellota el alimento fundamental para su engorde antes de su sacrificio. En la dehesa el cerdo permanece en continúo movimiento, siendo esto la base de la calidad de sus carnes. La bellota por su elevado contenido en hidratos de carbono, aporta energía al animal, y se transforma en la peculiar grasa, y las hierba y recursos naturales que comen, añaden el famoso perfume o aroma de todos los derivados del Ibérico.

    Paleta baja en sal y con un toque dulce en el paladar, debido a su curación lenta (24 y 30 meses dependiendo del volumen de la pieza) y su proceso de salado tradicional y natural. Tiene un aspecto color rojo del magro y con numerosas infiltraciones de tocino que provoca un aspecto inigualable en toda la loncha, su aroma es muy intenso y persistente. Paleta muy equilibrada que hará disfrutar a tu paladar, debido a su jugosidad y sabor.

    NORMA DE CALIDAD DEL IBÉRICO SEGÚN DECRETO 1469/2007 Y 04/2014: Todas nuestras Paletas ibéricas cumple con la mencionada legislación, por lo que está certificado y avalado por la normativa vigente actual.

      Jamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamón SupremJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet FoodsJamon Suprem Gourmet Foods
Ir a Arriba